CCOO Canarias: Tener el coste más bajo de todo el país no implica ser la región más competitiva

CCOO Canarias: Tener el coste más bajo de todo el país no implica ser la región más competitiva

“TENER EL COSTE LABORAL MÁS BAJO DE TODO EL PAÍS NO IMPLICA SER LA REGIÓN MÁS COMPETITIVA. ES POR ELLO QUE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEBERÁ SER UTILIZADA CON EL OBJETIVO DE RELANZAR EL CONSUMO Y, POR LO TANTO, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO PARA NO ABRIR UNA MAYOR BRECHA EN LA COHESIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL»

El crecimiento de los costes laborales y salariales se debe al efecto estadístico interanual de incorporación de la paga extraordinaria del empleo público. Así y todo, la baja proporción de empleos cualificados ocasiona que Canarias sea la Comunidad Autónoma con un coste laboral medio mensual de 2.186,14 euros frente a los 2.652,44 euros de media de toda España, siendo el más bajo de todo el país. En el caso del coste salarial, el comportamiento es idéntico (1.612,32 euros frete a los 1.995,68 euros, respectivamente). Además, es una de las Comunidades Autónomas con mayor número de horas pactadas de trabajo de España. Con relación al coste no salarial, Canarias es la Comunidad Autónoma donde se general el mayor crecimiento de toda España, incrementándose, por tanto, la brecha.

La limitación del poder adquisitivo ocasiona que se desacelere aún más el consumo privado, generando disminuciones en la cartera de pedidos de las empresas y, por lo tanto, una tasa de paro por encima de la media junto a una mayor destrucción de empleo junto a una menor inflación. Asimismo, la alta temporalidad contractual hace que se creen empleos con la misma facilidad con la que se destruyen. Todo esto ocasiona una pobre inserción social.

Desde CCOO Canarias se propone que se pongan en marcha diferentes medidas con el fin de incrementar la actividad productiva desde la perspectiva de la mejora de la progresividad fiscal, así como incentivos para fomentar la contratación estable.

Foto: canarias-semanal.org